Crítica de cine en el diario Pueblo. Años 70.
Artículos en “Informaciones de Andalucía”. 1976.
|
NORTE (1955-57)
Con catorce años, en Tetuán, vive sus primeras experiencias periodísticas escribiendo en el semanario de Acción Católica de aquella localidad.
.
DIARIO SEVILLA (1965-1974)
Su recorrido profesional en la prensa lo inicia en este periódico, que fue diario de la tarde en las fechas indicadas, responsabilizándose de las secciones de crítica de cine y teatro, así como de entrevistas y reportajes del mundo del espectáculo. Es enviado especial a los Festivales de cine de Valladolid.
.
DIARIO PUEBLO (1965-1974)
El Diario Pueblo, órgano de los sindicatos, monta delegación en Sevilla. En sus páginas firma las críticas de cine y teatro.
|
DIARIO SUR-OESTE (1974-75)
El Diario Sevilla, perteneciente a la cadena de Prensa del Movimiento, desaparece para dejar paso al nuevo periódico de la misma cadena que se monta con las más avanzadas técnicas de la impresión. Páginas a todo color, gran tirada de ejemplares... Pero aquel invento llega demasiado tarde. El sistema político se desmorona y ni la nueva maquinaria, ni el equipo de redacción, tienen tiempo de llegar a funcionar a su máximo rendimiento.
Arbide, impertérrito, como si nada fuese con él, sigue firmando las críticas de cine y de teatro, así como las entrevistas y reportajes del mundo del espectáculo.
En estos tres periódicos trabajó siempre bajo la dirección de Manuel Benítez Salvatierra, “César del Arco”, y junto a compañeros como Manuel Lorente, los hermanos Bonachera, Félix Machuca, Manuel Ramírez Fernández de Córdoba, Fausto Botello, Fernando Gelán... |
"Saber Mirar", un artículo en "Tierras del Sur"
publicación
dirigida por José Mª Javierre. Años 70. |
Crítica de cine en “Sur-Oeste”. 1976.
Un artículo sobre teatro en el semanario “Torneo”. Años 70.
|
SEMANARIO TORNEO (1970)
Semanario dirigido por Federico Villagrán tras su salida de “El Correo de Andalucía”. Periódico alternativo, que intenta ir contracorriente reuniendo las firmas más destacadas del momento periodístico sevillano, como Iñaki Gabilondo, Juan Teba, Manuel Barrios, Pilar del Río, Isidoro Moreno, Tomás Furest, Tomás Iglesias...
Allí firma reportajes sobre actividades teatrales.
.
TIERRAS DEL SUR (1970)
Esta publicación está dirigida por José Mª Javierre y viene a jugar un papel de aperturismo en aquellos difíciles años. Continúa con sus reportajes sobre actividades teatrales.
.
INFORMACIONES DE ANDALUCIA (1976-77)
En este periódico de la tarde, de corta vida, trabaja en la sección de cultura con Antonio Burgos y José Luis Ortiz Nuevo, continuando con sus ya habituales críticas de teatro y cine a las que incorpora las de música.
|
OTROS
* En 1986 es jefe de prensa del Ayuntamiento de Lebrija.
* En 1988. lo es de la Institución Feria de Muestras Iberoamericana de Sevilla. (FIBES).
|
Entrevista para prensa y radio, con Marilina Ross,
protagonista
de la película “La Raulito” tras su estreno
en Sevilla,
publicada en diario Sur-Oeste. 1976. |